¿Te has puesto a pensar que a lo largo de nuestra vida, los seres humanos damos origen a un sinnúmero de hechos y actos jurídicos que generan múltiples consecuencias y nos vinculan de una u otra forma con el lugar en el que nos encontramos?
Así por ejemplo nacer en un territorio determinado nos hace nacionales de un país, establecernos en cierto lugar nos obliga al pago de ciertos impuestos o contribuciones y en otros casos -los menos- nos exime del pago de gravámenes de carácter local.
Y así como los ejemplos anteriores, la celebración de un matrimonio civil, el fallecimiento de alguna persona, o la constitución de una sociedad, son actos y hechos jurídicos que suceden en todas partes y a cada momento sin importar el lugar en el que se presenten, debido a ello, el Derecho Internacional Privado tiene como finalidad definir con precisión cuál es la ley que debe aplicarse en cada caso, indicando cuál norma y qué autoridad son competentes para regular y decidir una situación concreta.
¿Un matrimonio celebrado en el Distrito Federal entre una pareja del mismo sexo, puede ser válido en Canadá?
Si al difunto Papa Juan Pablo II, no le hubiera bastado sentirse mexicano, y hubiera querido ser en verdad mexicano, ¿Qué hubiera tenido que hacer?
Durante nuestro curso de Derecho Internacional Privado trataremos de dar respuesta a éstas y otras preguntas, para lo cual necesito de tu participación y de que te mantengas pendiente de lo que se analice en clase y este espacio.
GRACIAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario